Organizacion Politica De Los Aztecas Resumen
 
										Esta organización social y política inició desde su salida de la mítica Aztlan Chicomoztoc cuando se organizaban en clanes llamados calpullis y seguían a un.
Organizacion politica de los aztecas resumen. Muchas de las ciudades conquistadas a pesar de tener que entregarles tributo a los aztecas conservaban sus. - Lo más comercializado eran indios esclavos oro plata. -El inca -El auqui principe heredero -El consejo imperial -El apunchic gobernador regional -El.
ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS AZTECAS Su estructura y funciones. El esquema de la organización política fue así. Fundamentada por aspectos religiosos y militares la organización social de los aztecas estaba formada por agrupaciones comunitarias o calpullis cuyos miembros con aparentes vínculos consanguíneos practicaban el culto a un determinado dios dentro de un mismo territorio.
Submit Search Upload Login Signup Home Explore Home Explore Login Signup Successfully reported this slideshow. Entre personas o entre estas y la comunidad minga y ayni En la economía inca había intercambio de. Resumen del comercio azteca.
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA Carlos Salazar Los incas Maria Laura Querencio. Quetzalcoatl serpiente emplumada era el creador de los hombres y del maíz. Administrador blog Hay Niños 2019 también recopila imágenes relacionadas con organizacion politica de los aztecas resumen para niños se detalla a continuación.
Por ejemplo los totonacas de Cempoala aportaban con lanzas escudos de plumas y caracoles marinos y los xochimilcas. - Los productos eran transportados por los tamemes o cargadores. Los pueblos reducidos al poderío azteca debían entregar a las autoridades del imperio pesados tributos en especie.
Organización Económica Política y Social de los Aztecas. El control político en torno al año 1100 en el valle de México era un tanto confuso los aztecas que por aquel entonces eran un pueblo nómada pertenecientes a América del Norte emigraron hacia el valle asumiendo el poder y asentándose en un principio en un islote del gran lago Texcoco. Organización Política El imperio de los Incas fue desde el punto de vista político una monarquía absolutista y teocrática.
 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				 
										
				