Guerra Civil Española 1936 Resumen
Guerra Civil Española 1936-1939 Menú.
Guerra civil española 1936 resumen. En el norte Mola desde. Director del golpe de EstadoGeneral Mola. Extrema derecha y extrema izquierda Las izquierdas esperaban deshacer la obra de las derechas La derecha impedirlo alianza con sector militar.
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest. La Guerra Civil española tuvo lugar en España entre 1936 y 1939 entre el bando republicano y el bando nacional que estaba dirigido por el general Francisco Franco. También tuvieron que hacer frente a un aumento de la violencia política provocada por el partido fascista Falange Española que a principios de 1936 era una fuerza política marginal pero que tras el triunfo del Frente Popular recibió una avalancha de afiliaciones de jóvenes de derechas dispuestos a la acción violenta y por la.
Como parte del ejército español estaba asentado en Marruecos varios de los generales más influyentes con Francisco. En julio de 1936 tiene lugar un golpe de estado organizado por un grupo de militares españoles dirigidos por Mola Sanjurjo y Franco. La Guerra Civil superó en alcance duración destrucción y recursos movilizados a cualquier otro conflicto interno europeo anterior.
Ix 616 p. En 1936 un levantamiento del ejército apoyado por políticos de derecha dio inicio a una desesperada guerra civil en la cual la Unión Soviética y los grupos izquierdistas europeos y. Derrota española en la Guerra Hispano-estadounidense.
La Guerra Civil Española 1936 a 1939 fue el conflicto más sangriento que Europa occidental había experimentado desde el final de la Primera Guerra Mundial en 1918. La Guerra Civil española comenzó el 17 de julio de 1936 y finalizó el 1 de abril de 1939. En España un gobierno de izquierda elegido en 1931 había introducido un programa de reformas económicas y sociales de gran envergadura.
Cronología Guerra Civil y Dictadura. Triunfo del Frente Popular en las elecciones de febrero Bipolarización de la política española El centro desaparece. También explicaré los dos Bandos en los que estaba dividido España.